Digitalización

Proyecto financiado por la Unión Europea - Next Generation – Plan de Recuperación - Ministerio para la transición ecológica y el reto demográfico - Gobierno de España

PERTE Digitalización

¿Qué es la Digitalización del Ciclo del Agua?

La estrategia de digitalización del Ciclo del Agua en Aguas de Córdoba se enmarca dentro de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), promovidos por el Gobierno de España y financiados con fondos europeos NextGenerationEU.
Su objetivo principal es modernizar la gestión del ciclo integral del agua mediante soluciones tecnológicas, datos en tiempo real y digitalización de procesos.

Aguas de Córdoba – EMPROACSA,  es la empresa pública instrumental de la Diputación de Córdoba, creada para gestionar de forma eficiente y supramunicipal el ciclo integral del agua en la provincia.

Actualmente presta servicios de abastecimiento, saneamiento y depuración a más de 100 núcleos de población, abarcando el 82 % del territorio provincial fuera de la capital. Esto incluye a 77 municipios y 4 entidades locales autónomas, adaptando sus servicios a las necesidades específicas de cada localidad.

Zona Oriental: Municipios beneficiados

El proyecto piloto DCIARURAL_CORDOBA actúa sobre una población de más de 43.000 habitantes, repartidos en los siguientes municipios:

Digitalizando la gestión del agua en la provincia de Córdoba para garantizar un acceso sostenible,  eficiente y transparente.

Ante los retos del cambio climático, la escasez hídrica, el despoblamiento rural y la necesidad de mejorar la eficiencia, Aguas de Córdoba ha diseñado un modelo de transformación basado en la digitalización.

Para ello, se ha seleccionado una zona piloto representativa —la Zona Oriental de Córdoba— donde se implantará este nuevo modelo de gestión remota inteligente del ciclo del agua, que posteriormente podrá replicarse en otras zonas rurales de la provincia.

Municipio Población
Adamuz 3.575
Algallarín (ELA) 562
Bujalance 7.320
Cañete de las Torres 2.923
El Carpio 4.363
Montoro 9.293
Pedro Abad 2.815
Valenzuela 1.118
Villa del Río 11.927
Villafranca de Córdoba 4.860
Total 43.896

Transformando el futuro hídrico de nuestra provincia para garantizar el acceso sostenible al agua potable y sentar las bases del desarrollo económico regional.